Reviviendo un sueño de infancia: Restaurando un IBM PS/1 2168

2025-09-12

En 1993, la pasión de un niño de 14 años por las computadoras lo llevó a soñar con un IBM PS/1 2168. Años después, se embarca en un viaje para adquirir y restaurar un modelo usado bien conservado. El artículo describe el proceso de restauración, detallando la selección de piezas, la instalación del sistema, la solución de problemas y las actualizaciones. Destaca el diseño único de la máquina y su excelente rendimiento, incluyendo su icónico teclado Model M y su notable capacidad de expansión. Esto no es solo una restauración de computadora; es un viaje nostálgico al pasado.

Leer más
Hardware

Reviviendo un sueño de la infancia: restaurando un IBM PS/1 2168

2025-05-18

El autor, cautivado por las computadoras desde 1993, siempre anheló un IBM PS/1 2168. En el invierno de 2024, cumplió su sueño de infancia restaurando uno y ejecutando DOOM al máximo. El artículo detalla el proceso de buscar, adquirir y restaurar meticulosamente esta clásica máquina de 30 años, incluyendo la selección del teclado y la pantalla, la instalación de PC-DOS 7 y la actualización de la CPU y la caché. Muestra la pasión del autor por la informática retro y su experiencia técnica.

Leer más
Hardware

Más allá de "Hola, Mundo": Una inmersión profunda en la creación de ejecutables

2025-05-05

El autor recuerda la agradable experiencia de aprender C y C++, pero la contrasta con el doloroso proceso de convertir programas en ejecutables. Esto llevó a esta serie de artículos que buscan llenar el vacío en los libros de texto de programación existentes sobre el proceso de compilación. Los artículos profundizarán en los conceptos centrales del compilador, validando las afirmaciones con pasos reproducibles utilizando bintools y el modo detallado del controlador (-v). En última instancia, pretende dotar a los lectores de un mapa mental completo de la creación de ejecutables, liberándolos de la frustración de errores misteriosos como LNK2019 y LNK4002.

Leer más

fastDOOM: Desbloqueo de la velocidad de DOOM en un 486

2025-03-04

Este artículo profundiza en las notables optimizaciones de rendimiento logradas por el proyecto fastDOOM, aumentando la velocidad del clásico juego DOOM en un 30% o más en un procesador 486. El autor compara meticulosamente varias versiones de fastDOOM con la original, analizando los cambios de código y el historial de Git para descubrir los secretos detrás de las mejoras de velocidad. Estas incluyen la reducción de código, la inclusión de funciones, las optimizaciones de renderizado (gestionando el Modo Y y el Modo 13h de forma diferente) y los ajustes específicos para la CPU y el bus. El autor también explora las implicaciones de rendimiento de los diferentes modos de vídeo (Modo Y frente a Modo 13h) y discute los intentos fallidos de optimización. El artículo concluye con elogios sinceros a Victor Nieto, el creador de fastDOOM, por su impresionante trabajo.

Leer más