Tranquilizantes y la Era de la Ansiedad: El Problema de las Drogas del Capitalismo

Este artículo explora la intrincada relación entre el consumo de drogas y el capitalismo moderno. A través de la experiencia personal y la revisión histórica, el autor traza la evolución de los medicamentos contra la ansiedad, desde Miltown en la década de 1950 hasta Klonopin en la actualidad. Estas drogas, argumenta el autor, no son simplemente tratamientos para la ansiedad, sino también productos de una sociedad capitalista que genera estrés generalizado y precariedad. El artículo postula que las presiones, la inestabilidad y la incertidumbre de la vida moderna conducen a la ansiedad y al trauma generalizados, con las drogas sirviendo como un mecanismo de afrontamiento. El viaje personal del autor ilustra esto, lo que lleva a la reflexión sobre la interacción compleja entre el consumo de drogas y las estructuras sociales.
Leer más